Restauración de las imágenes procesionales de la Semana Santa de Larraga, Navarra.
Tras haber pasado muchos años desde su última intervención, la Cofradía de la VeraCruz de Larraga consideró la necesidad de restaurar algunos aspectos de la mayoría de las imágenes religiosas que procesionan cada Semana Santa en esta localidad.
Principalmente, se han llevado a cabo intervenciones de limpieza, de consolidación y de recomposición de faltantes en soportes, estucos y policromías. Se han retirado materiales que no aportaban ninguna función práctica ni estética, se han arreglado ensambles y uniones, grietas y craquelados en la mayoría de las imágenes, se han pulimentado las piezas metálicas como las potencias, se han reconstruido pequeñas partes de las esculturas y se han restaurado o sustituido algunas de las peanas.
Todas las intervenciones han sido realizadas entre los años 2024 y 2025.
Aunque la mayoría de las representaciones fueron creadas en los talleres de arte cristiano de Olot entre finales del siglo XIX. y principios del siglo XX., la Cofradía VeraCruz de Larraga se remonta al siglo XVI y es una de las más antiguas de Navarra, teniendo, además, algunas esculturas con mucha más historia, como son el "Enclavado" (crucificado) o "La Tinaja" (atado a la columna), entre otros.
A continuación, podrás ver el antes y el después pinchando sobre las fotografías de cada una de las imágenes.